historia
1931-1950 | intervenir
La Gran Depresión de 1929 golpea fuertemente la economía mundial; las consecuencias no se hacen esperar en Colombia. Las exportaciones caen, el crédito externo se frena y las reservas de oro disminuyen.
En 1930, Enrique Olaya Herrera llega a la Presidencia, con lo que se terminan 50 años de hegemonía conservadora. El nuevo Gobierno liberal busca recuperar el crédito externo, desarrollar un programa de obras públicas y estimular la producción de café y petróleo. Para lograr esto, el presidente contrata de nuevo la asesoría del profesor Kemmerer quien, después de examinar los cambios en la economía y el sistema financiero del país, propone las primeras reformas al Banco de la República.
En 1946, el Partido Conservador vuelve al poder. El país vive una polarización política que estalla en 1948 con el asesinato del dirigente liberal Jorge Eliecer Gaitán, lo que desata la etapa conocida como "La Violencia".
estatura promedio
servicios publicos
poblacion
analfabetismo

Estatura promedio: Meisel, Adolfo y Verga, Margarita. “La estatura de los colombianos: un ensayo de antropometría histórica, 1905-2003”. En Economía colombiana del siglo XX. Miguel Urrutia y James Robinson (Eds). Fondo de Cultura Económica y Banco de la República, Bogotá, 2007.

Cobertura de servicios públicos: Superservicios de Colombia, de acuerdo con los censos nacionales de población y vivienda. Líneas telefónicas: Oxford Latin American Economic History Database (OxLAD).

Población: Grupo de estudios del crecimiento económico colombiano (GRECO).

Analfabetismo: Oxford Latin American Economic History Database (OxLAD).
cultura
Las colecciones bibliográficas y arqueológicas del Banco de la República comienzan a crecer y diversificarse. Esto hace que por primera vez se abran espacios de lectura a un público interesado en temas económicos.
economía
El Congreso de la República aprueba las primeras reformas al Banco de la República, que le otorgan herramientas para manejar el control de cambios, las reservas internacionales y la compra y venta de oro.
edificios
El Banco continúa expandiendo sus agencias y sucursales en el país, para lo cual construye edificios en diferentes ciudades. Debido a su función de control de cambios, comienza a stablecerse en puertos como Buenaventura y Honda, y en ciudades fronterizas como Leticia, Ipiales y Cúcuta.





























