Agua: UN patrimonio que circula de mano en mano

Cerrar CIERRE LA VENTANA PARA VER LAS IMÁGENES DE FONDO COMPLETAS
cuenca-pacifico
VER GALERÍA DE IMÁGENES
Robert West, Minería,
Condoto, Chocó, (1951-1954). Biblioteca Luis Ángel Arango
El Pacífico es una región con fuertes contrastes. Posee una gran biodiversidad y de igual manera unos altos índices de pobreza. Tiene una tierra fértil en la que se producen muchos alimentos, pero también alarmantes grados de desnutrición entre sus habitantes. En los últimos años, la llegada de los cultivos ilícitos acentuaron la desigualdad y la violencia. Estas actividades representan un fuerte impacto sobre la población y el medioambiente.

Pero también se están dando procesos que fortalecen a las comunidades y fomentan un desarrollo local sostenible. Con la Ley 70 de 1993, las comunidades afrocolombianas pudieron titular de manera colectiva sus territorios. Así mismo, en los últimos años ha aumentado la explotación del llamado "oro verde"; se le da este nombre pues su explotación la hacen grupos de pobladores locales que utilizan técnicas artesanales, las cuales no contaminan el medioambiente.