
Sabana orinoscence después de una quema natural, Vichada. Banco de Imágenes Ambientales (BIA), Instituto Alexander von Humboldt
Por lo general, Los llanos de la cuenca del Orinoco han sido descritos como un gran ecosistema homogéneo, pero en realidad tienen una gran diversidad de flora y fauna.
Desde el punto de vista ecológico, la vegetación predominante es la sabana, que se agrupa en dos grandes categorías: bien drenadas e inundables. Otros ecosistemas claves son las selvas tropicales, que se encuentran, sobre todo, en la parte andina de la cuenca.
La cuenca de la Orinoquia es una de las más ricas en peces de agua dulce en el mundo. Estos se encuentran distribuidos de manera amplia en la cuenca y ocupan una gran diversidad de ambientes acuáticos: cauces principales de ríos de aguas blancas, claras y negras, caños, madre viejas, lagos y lagunas de rebalse, sabanas y bosques inundados, y biotopos frágiles y especiales como los morichales. Son un recurso de gran valor para las personas que habitan esta cuenca pues utilizan casi todas las especies.