Agua: UN patrimonio que circula de mano en mano

Cerrar CIERRE LA VENTANA PARA VER LAS IMÁGENES DE FONDO COMPLETAS
cuenca-maracaibo
VER GALERÍA DE IMÁGENES
Desembocadura del río Catatumbo en el lago de Maracaibo, a la puesta del sol (detalles)
Tomado de Historia natural y paisajes de la Guajira, región del Catatumbo y del páramo de Tamá [manuscrito]. Bogotá, 1900. Biblioteca Luis Ángel Arango
El estado de alteración de la cuenca de Maracaibo es muy alto. Hay una gran presión sobre el territorio y se observa la continua ampliación de la frontera agropecuaria, con malas prácticas de manejo como la rosa y la quema. El uso de la tierra para cultivos y ganadería, y la permanente deforestación para la extracción de madera, han resultado en la pérdida de la vegetación natural de la cuenca y en la degradación de los suelos.

Lo anterior, unido con el crecimiento de los centros urbanos y los derrames ocasionados por la explotación de petróleo en la región, ha ocasionado una alta contaminación de las aguas de esta cuenca.