Agua: UN patrimonio que circula de mano en mano

Cerrar CIERRE LA VENTANA PARA VER LAS IMÁGENES DE FONDO COMPLETAS
cuenca-maracaibo
VER GALERÍA DE IMÁGENES
J. L. Zorrilla
Río Tibú, (1939?).Biblioteca Luis Ángel Arango
La explotación de petróleo es una de las principales actividades económicas en la cuenca de Maracaibo. Aunque los indígenas ya utilizaban en pequeñas cantidades el petróleo desde antes de la llegada de los españoles, fue sólo hasta finales del siglo XIX y comienzos del siglo XX que comenzó la explotación a escala industrial.

El boom de las concesiones petroleras en el lago de Maracaibo se dio después de la Primera Guerra Mundial. Diferentes compañías internacionales buscaron explotar el petróleo, en especial compañías estadounidenses. Fue así como en la región del Catatumbo se fundó la Compañía Colombiana del Petróleo, proceso que también ocurrió en Venezuela. Años después estas compañías fueron nacionalizadas.