Agua: UN patrimonio que circula de mano en mano

Cerrar CIERRE LA VENTANA PARA VER LAS IMÁGENES DE FONDO COMPLETAS
cuenca-maracaibo
VER GALERÍA DE IMÁGENES
Venezuelan Sun Limited, Map of Maracaibo lake region,
1923. Archivo Donald Montague. Biblioteca Luis Ángel Arango
La cuenca del lago de Maracaibo abarca aproximadamente 78.180 km2 y está compuesta por cerca de 135 ríos. El principal es el río Catatumbo, que nace en la cordillera Oriental colombiana (en el departamento de Norte de Santander) y recorre 450 km hasta su desembocadura en el lago. Tiene un caudal medio de 1.143 m3/s y se estima que aporta entre el 60 y 70% del agua dulce que entra al lago de Maracaibo.

En esta región viven alrededor de 6.000.000 de personas. El lago de Maracaibo no sólo es el más grande de Suramérica con 12.870 km2, sino que también es el cuerpo de agua dulce más grande del mundo con comunicación directa al mar. Su formación se dio hace más de cuarenta millones de años, en el eoceno, cuando emergieron las cadenas montañosas de los Andes y se dio el hundimiento del terreno que luego formaría el lago.