Agua: UN patrimonio que circula de mano en mano

Cerrar CIERRE LA VENTANA PARA VER LAS IMÁGENES DE FONDO COMPLETAS
cuenca-atrato
VER GALERÍA DE IMÁGENES
Francisco López de Gómara (1511-1560),
Historia general de las Indias
A pesar de que en esta región se fundó la primera ciudad del continente americano, Santa María la Antigua del Darién, durante la Colonia la cuenca del río Atrato permaneció por fuera del control del Imperio español. Por medio de leyes y decretos la corona intentó prohibir la navegación; sin embargo, este río se convirtió en el centro del contrabando de mercancías entre los océanos Atlántico y Pacífico.

Desde la llegada de los europeos, la fundación de ciudades fue una de las principales herramientas para dominar el territorio y sus habitantes. Entre los aspectos claves que se tenían en cuenta al fundar una ciudad estaban la posibilidad de defensa, el dominio visual del territorio, la presencia de indígenas y, por supuesto, el acceso a agua dulce. El agua era un factor fundamental, no sólo para las labores cotidianas, sino también como vía de comunicación.

Así mismo, por su ubicación geográfica y sus numerosos ríos, desde la Colonia hasta nuestros días se han diseñado planes para construir un canal interoceánico, alternativo al canal de Panamá.