Agua: UN patrimonio que circula de mano en mano

Cerrar CIERRE LA VENTANA PARA VER LAS IMÁGENES DE FONDO COMPLETAS
cuenca-atrato
VER GALERÍA DE IMÁGENES
Mapa del territorio de la intendencia del Chocó:
en donde se encuentran yacimientos de oro, con indicación de los de platino.
La cuenca del Atrato es un puente estratégico entre el norte y el sur de América y entre los océanos Atlántico y Pacífico.

En ella habitan cerca de 317.000 personas, principalmente comunidades indígenas y afrodescendientes. Tiene un área de 37.819 km2 y está compuesta por más de 150 ríos y 300 quebradas.

Su principal río, el Atrato, nace en el cerro de Caramanta y recorre unos 759 km hasta su desembocadura en el golfo de Urabá, en el mar Caribe.

Es considerado uno de los ríos más caudalosos del mundo. Armand Reclus, quien viajó por la región a finales del siglo XIX, señalaba que "el Atrato no tiene en manera alguna la longitud del Sena, y no obstante arrastra en su corriente una cantidad de agua diez veces mayor".

Junto con otras cuencas, como las de los ríos Sinú y Ranchería que desembocan directamente en el mar Caribe, por fuera de la cuenca del río Magdalena-Cauca, se agrupan en el área hidrográfica del Caribe.