Los viajeros fueron aquellos personajes que recorrieron el mundo para explorarlo, descubrirlo y darlo a conocer a través de sus escritos.
Con orígenes y motivaciones diferentes, algunos eran naturalistas contratados por un gobierno para emprender una expedición científica; otros tenían la misión de levantar un mapa; muchos eran viajeros que emprendían una larga travesía para conocer nuevas regiones o culturas; y otros realizaban estudios académicos o fundaban empresas. No obstante, todos los viajeros de la Galería Histórica tuvieron algo en común: dejaron un valioso registro de sus viajes y sus experiencias.
Desde los antiguos griegos, las aventuras de los viajeros inspiraban grandes poemas como la Odisea. En la Edad Media, los relatos de viajes protagonizados por caballeros, dragones y sirenas, eran muy atractivos. Después del descubrimiento de América, los escritos de los cronistas permitieron divulgar la colonización de las nuevas tierras. Finalmente, a partir de la Ilustración y de las guerras de independencia, los libros de viajes se popularizaron y se convirtieron en un medio eficaz para conocer el mundo y los territorios nacionales.
La revolución industrial contribuyó a la proliferación de los libros de viajes ilustrados con bellas imágenes, muchas de las cuales se recopilan en esta sección de la Galería Histórica.
“En el siglo XIX se ha consolidado una estética que se puede llamar del viajero que procede de la ilustración y tiene relación con el binomio arte-ciencia. El viajero del siglo XIX es diferente de Marco Polo; se hace necesario distinguirlo de los cronistas de Indias, a pesar de que uno y otros presentan con su mirada una forma especial de interpretación. Es un personaje nacido de Rousseau y del romanticismo, impulsado por Humboldt, que escribe sus observaciones y dibuja a caballo o en canoa, para quien la rapidez del apunte acuarelado no le hace requerir del estudio confortable y quien encuentra reposo en los peligros de la selva. Para conocer el mundo hay que recorrerlo con el lápiz en la mano, decía Herder”.
González, Beatriz. Ramón Torres Méndez. Entre lo pintoresco y la picaresca.
Bogota, Carlos Valencia Editores, 1986
Viajeros por Colombia
Proyectos y colecciones digitales
Imágenes y relatos de un viaje por Colombia
José María Gutiérrez de Alba
Álbum – Impresiones de un viaje a América 1870-1884
José María Gutiérrez de Alba