Ir al contendio
  • Inicio
  • / Julio Flores - Pintura
  • Inicio
  • / Julio Flores - Pintura

Colección de Arte


Julio Flores - Pintura

1885

Colección
Arte
Número de registro
AP2168
Artista
Troya Jaramillo, Rafael
Denominación
Pintura
Técnica y material
Óleo sobre tela
Fecha de ingreso a la colección
1995
Proyecto
Este retrato del poeta Julio Flórez (1867-1923) fue pintado por el ecuatoriano Rafael Troya (1845-1920), artista cuya obra incluyó retratos, paisajes, imágenes religiosas y escenas de costumbres. Troya es recordado principalmente por su colaboración con el geólogo, naturalista y explorador alemán Alphons Stübel (1835-1904), la cual tuvo como resultado la producción de más de ochenta vistas de la geografía ecuatoriana pintadas del natural. Troya vivió en el suroccidente de Colombia entre 1874 y 1889. La historiadora del arte Alexandra Kennedy anota que se desconoce la razón que lo llevó a abandonar su patria, pero considera como posibilidades los avatares de la política ecuatoriana o problemas familiares (Rafael Troya 1845-1920. El pintor de los Andes ecuatorianos [Quito: Banco Central del Ecuador, 1999], 36). En Colombia Troya mantuvo vínculos con las élites payanesas y pastusas y se conoce un retrato de su autoría fechado en Pasto en 1882 que actualmente hace parte de la colección de arte del Banco Central del Ecuador (Kennedy 1999, 36). Kennedy también revela que Troya recibió un reconocimiento por su participación en la Exposición de Bellas Artes que tuvo lugar en Bogotá en 1874 (Kennedy 1999, 35). En un artículo publicado en 1888, Rafael Pombo (1833-1912) afirmó que Troya también desempeñó un papel destacado en la historia de la pintura de paisajes en Colombia. Según Pombo, en la exposición de artes e industrias que tuvo lugar en Bogotá en 1881 “vimos brillar, único en Colombia, en el paisaje al óleo del natural, a D. Rafael Troya, tuquerreño, según creemos, y a quien ojalá veamos aquí pronto dirigiendo ese precioso estudio en la respectiva Escuela Nacional” (“Departamentos. Cauca”, El Centro, no 3, 12 de enero (1888): 10). Troya aparentemente nunca se vinculó laboralmente a la Escuela de Bellas Artes de Bogotá. Si bien Pombo, reconocido literato y apasionado por las artes, no estaba seguro del origen ecuatoriano del pintor, pues lo supuso nativo de Túquerres, debe destacarse la impresión positiva que le causó su práctica de la pintura de paisajes del natural.